
DORIS F. CARDONA P
DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES.
OCTAVO
Indicador de desempeño # 3
-
Aplicación de la técnica y la táctica en competencias deportivas.
-
Fecha: del 4 al 8 de mayo.
-
Propósito: Identificación y aplicación de la técnica y la táctica en competencias deportivas de balonmano específicamente.
-
Metodología de trabajo:
-
Realizar lectura de los documentos.
-
Observar los videos, visitar links.
-
Resolver los talleres y actividades propuestas.
-
TECNICA Y TÁCTICA
Para empezar aprendamos un poco sobre:
FUNDAMENTOS TÉCNICOS: Podemos definir la técnica como el movimiento o grupo de movimientos que realiza el deportista durante el juego, para conseguir los objetivos del mismo.
Normalmente se suelen hacer en base a un modelo de probada eficacia para cada deporte, pero cada jugador puede y debe adaptarlo a sus características para que sea lo más eficaz posible.
FUNDAMENTOS TÁCTICOS: Podemos definir la táctica como el conjunto de acciones que se planifican y/o emplean en los deportes para: dosificar adecuadamente los esfuerzos de los jugadores a lo largo del juego, intentar sacar ventaja al equipo rival y responder a las acciones del mismo.
Aquí te dejo un video sobre el balonmano
https://www.youtube.com/watch?v=BJ_KV23Pp4g
TALLER # 3
Elabora una presentación en power point o otra herramienta respondiendo a los siguientes interrogantes sobre el deporte balonmano, puedes agregar imágenes representativas.
-
Cuál es la técnica que se utiliza en la práctica del balonmano?
-
Cuál es la técnica que se utiliza en la práctica del balonmano?
-
Generalidades de este deporte.
-
¿Qué similitudes tiene con el baloncesto y el fútsal? Descríbelas.
-
¿Qué es un extremo? ¿ Lateral? ¿ Central? ¿ Pivote?
-
¿Quién puede entrar en el área de portería? Explica,
-
¿Qué sanción recibe el equipo cuyo jugador ha entrado en el área de portería?
-
Explica alguna particularidad del juego que te haya llamado la atención?
-
Has visto alguna vez un partido de la liga ASOBAL? Busca información sobre esta liga.

