
DORIS F. CARDONA P
DOCENTE DE EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTES.
OCTAVO
Indicador de desempeño # 2
-
Apropiación de conceptos que integran el desarrollo de las destrezas motrices.
-
Fecha: del 27 AL 30 de abril
-
Propósito: Apropiar los conceptos relacionado con las destrezas motrices y su desarrollo en las practicas físicas y deportivas.
-
Metodología de trabajo:
-
Realizar lectura de los documentos.
-
Observar los videos, visitar links.
-
Resolver los talleres y actividades propuestas.
Qué son?
Las Habilidad Motrices Básicas: son unas acciones motrices estructuradas y organizadas de una forma secuencial (correr) que evolucionan y se desarrollan en el ser humano desde su nacimiento, mejorando con el aprendizaje.
El aprendizaje de estas habilidades motrices básicas, permitirá al individuo realizar habilidades motrices específicas a corto, mediano y largo plazo.
Veamos ejemplos en la siguiente imagen:
Tipos de Habilidades Motrices Básicas:
Habilidades locomotrices: Para ejecutar estas habilidades se necesita desplazamiento.
Andar, correr, reptar, nadar, reptar, gatear, rodar, saltar, equilibrio dinámico.
Habilidades no locomotrices: Para realizar estas habilidades no se requiere desplazamiento por el espacio, pero si un dominio de nuestro cuerpo.
Saltar, girar, equilibrio estático, balancearse, colgarse, empujar, traccionar o levantar.
Habilidades Manipulativas: Implica manejo de objetos (recortar un papel, lanzar una bola de papel a la papelera...)
Lanzar, recoger, golpear, batear, recortar.
TALLER #2
-
Teniendo en cuenta la primera imagen sobre el tema, elabora tu propio mapa conceptual sobre habilidades y destrezas motrices básicas.
-
Describe las habilidades motrices específicas que debe tener un basquetbolista, un futbolista, un gimnasta, un nadador, un tenimesista, un patinador, un ciclista y un voleibolista.
-
Copia y pega imágenes donde se observen las habilidades locomotrices y las No locomotrices. Explícalas.
-
Elabora una lista de 20 objetos deportivos que puedan ser aplicados a las habilidades manipulativas (raqueta, pingpong, balón.)

